Kaira

Era tan solo un destello de luz estelar, la más frágil criatura en existencia.

Bueno, llamarla criatura quizá sea tomarse una latitud irresponsable con el lenguaje. No tenía ni siquiera un cuerpo, no pertenecía a especie o género alguno. Por eso es difícil llamarla criatura. Lo que pasa es que también resulta difícil pretender que no era un ser vivo. Aquí es donde la lengua española nos falla. Es un ente, claro está, pues podríamos decir que estaba dotada de conciencia. Pero bueno, tampoco podemos pretender que esta conclusión resuelve la cuestión, puesto que decir que este destello de luz está dotado de conciencia es como pretender que su simplicidad se ve complicada al añadir cualidades externas. Más bien, tendríamos que tener una palabra en nuestro idioma que a la vez nos dijera que al mismo tiempo ella era luz, destello de luz, consciente, durmiente, sin órganos sensoriales, completa, simple, frágil, e indestructible.

Retomemos el asunto paso a paso. Era tan solo un destello de luz estelar. Estaba consciente, sí, pero no tenía órganos de la percepción. No tenía ojos para ver. No poseía oídos que detectaran sonido, ni un sistema nervioso con que sentir. De echo, no poseía un cerebro con el cual pudiese formar pensamientos ni memorias. Quizás podamos decir que tenía una conciencia dormida, como un estado de auto-reflejo profundo––un dormir sin sueños, sin memorias, sin eventos.

Era a la vez frágil e indestructible. Era tan frágil como un instante. Existía porque viajaba de un momento al otro, sin defensas ni estructuras. Viajaba en el espacio oscuro. Viajaba desde el principio de los tiempos, deslizándose por el vacío infinito. Era invisible porque nadie nunca la había visto. ¿Qué es la luz cuando no es vista? ¿Es acaso oscuridad? Quizás. ¿O será más bien posibilidad y espera? ¿Será un grano de la nada en espera del momento en que dejando de ser se vuelva una visión de su origen?

Vino de una estrella. Y por ser luz de estrella tiene en sí la esencia estelar. Si alguien la ve, verá la estrella.

En el momento en que sea vista, dejará de viajar invisible y se convertirá en estrella en la mente del vidente que la reciba. Se convertirá en poema, compañera del canto de grillos y el palpitar del corazón de amantes. Se convertirá en el conocimiento de sabios astrónomos y profundidades filosóficas.

Tal es su fragilidad que dejará de ser destello de luz en el momento que alguien se vuelva consciente de ella. Y tan indestructible es, que después de eternidades en el infinito, se volverá estrella en el momento de su muerte. Es destello de luz estelar, semilla poética, y esencia de la noche.

O quizás no sea percibida por ser humano alguno. Puede ser que venga a reposar en la hoja del árbol de acacia, y así de luz se vuelva oxígeno. Puede ser que como oxigeno sea partícula vital de innumerables seres, que se convierta en molécula de agua y aire. Que viva en el fulgor del fuego, y en aroma del perfume; que viaje en aliento del cantor; que alimente los cuentos de una soñadora.

Era tan solo destello de luz estelar, la más frágil criatura en existencia, eterna y perenne. Se volvió parte de todas las cosas. Se convirtió en todos los seres. Formó parte de todas las mentes y percibió todas las cosas. Pasó a ser aire y luz, agua y fuego. Se cubrió de todos los cuerpos y presenció todos los pesares––y las alegrías también.

Y así vino esta estrella, proyectándose como luz oculta, a ser parte de todos los seres, partícipe de todos los actos, presente en todos los recuerdos. Dejó su viaje por el infinito para vivir en todas las cosas, hasta que un día se encontró en cuerpo humano––frágil como la vida y eterno como el arte––y por tan solo un momento dejó de ser invisible cuando alguien la vio en su esencia natural de destello estelar, y componiendo el idioma la nombró con su nombre verdadero y oculto, con su nombre de destello de luz estelar. Al escuchar el sonido de su nombre verdadero, el destello se convirtió en momento fugaz, materia prima de la consciencia, y la amiga oculta de todas las cosas.

[Kaira es una escritora española de mucho talento. El libro en la foto es uno de sus libros para niños. Está historia es dedicada a ella]

Leave a Reply